Abierto de 18 a 24 (1988)
En un marco de puertas que se abren y se cierran a las ilusiones, las esperanzas y las frustraciones, se inserta Julio, un hombre del interior del país, que arriba para averiguar sobre la muerte de su primo, un eterno cortejante de Carla.
Nostálgico, meláncolico, Julio encuentra en estos personajes, el tango y la casona, gente con quien compartir su soledad y un lugar para frecuentar. Una nueva puerta se abre a sus esperanzas, mientras las clases de tango, danza clásica y teatro se conjugan con las vivencias de los protagonistas, seres ilusionados que, como en la vida, atraviesan momentos humorísticos y dramáticos, sin poder evitar las determinaciones de ese algo que se ha dado en llamar "destino".
Al poco tiempo, Julio traba relación con Dorys, la mejor peluquera del barrio, una muchacha libre y divertida que nada tiene que ocultar, habitué de las clases de baile y eximia tanguera. Pese a ello, Julio no deja de mirar con interés a Carla quien, a su vez, atraída por el hombre, se atreverá a una inesperada confesión, mientras las puertas de la casona se abren y se cierran diariamente entre las 18 y las 24.
Abierto de 18 a 24 es una película de Argentina en colores dirigida por Víctor Dínenzon según su propio guion que se estrenó el 2 de junio de 1988 y que tuvo como principales intérpretes a Gerardo Romano, Horacio Peña, Silvia Peyrou y Jorge Luz.
Dirección:
+ Leer más



Nostálgico, meláncolico, Julio encuentra en estos personajes, el tango y la casona, gente con quien compartir su soledad y un lugar para frecuentar. Una nueva puerta se abre a sus esperanzas, mientras las clases de tango, danza clásica y teatro se conjugan con las vivencias de los protagonistas, seres ilusionados que, como en la vida, atraviesan momentos humorísticos y dramáticos, sin poder evitar las determinaciones de ese algo que se ha dado en llamar "destino".
Al poco tiempo, Julio traba relación con Dorys, la mejor peluquera del barrio, una muchacha libre y divertida que nada tiene que ocultar, habitué de las clases de baile y eximia tanguera. Pese a ello, Julio no deja de mirar con interés a Carla quien, a su vez, atraída por el hombre, se atreverá a una inesperada confesión, mientras las puertas de la casona se abren y se cierran diariamente entre las 18 y las 24.
Abierto de 18 a 24 es una película de Argentina en colores dirigida por Víctor Dínenzon según su propio guion que se estrenó el 2 de junio de 1988 y que tuvo como principales intérpretes a Gerardo Romano, Horacio Peña, Silvia Peyrou y Jorge Luz.
Sinopsis
Un hombre misterioso y atrayente llega a una academia de baile y cambia la rutina del local.
Reparto
- Gerardo Romano
- Horacio Peña
- Silvia Peyrou
- Jorge Luz
- Cora Sánchez
- Omar Pini
- Carmen Renard
- Nora Sajarov
- Zulma Grey
- Aldo Piccioni
- Néstor Zacco
- Néstor Francisco
- Silvana Sigall
- Bernardo Baras
- Eduardo Santoro
- Jorge Abel Martín
- Carlos Santamaría
Página 12 escribió:
«Una academia también es un pequeño mundo: Todo un alma con sus apuntes de barrio.»
Rafael Granados en Clarín dijo:
«Una opera prima con logros y fallas...la historia es simple y con escasas vueltas de tuercas.»
La Razón opinó:
«Entrañables personajes.»
Manrupe y Portela escriben:
«Un asunto estimable y una realización con momentos cálidos, aunque no termina de definirse hacia lo grotesco o lo melodramático.»
Dirección:
Guión:
Víctor Dínenzon
Sinopsis
En una academia de tango, un hombre melancólico encuentra con quien compartir su soledad: Carla, la dueña del lugar. La rutina y la tristeza de la academia cambia con la llegada de este atractivo personaje.
82 min - Color


Comentarios
Publicar un comentario