Historia del vhs

VHS fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1976 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic), junto con un grupo amplio de licenciatarias. El formato vino a competir con el entonces único sistema doméstico del mercado, el Betamax de Sony, también fabricado bajo licencia por Sanyo a finales de 1975, y así comenzó la "guerra de los formatos" donde solo uno seria el "vencedor".
El sistema VHS consiguió popularizarse y convertirse en estándar durante más de quince años gracias a una mejor estrategia de comercialización que le permitió llegar más allá de los objetivos establecidos con anterioridad, incluso excediendo algunas expectativas. VHS tuvo un sistema de licencias de fabricación más flexible que el sistema de Sony y supieron conocer mejor las necesidades de los usuarios, ofreciendo desde el principio un mayor tiempo de grabación, de dos horas, frente a sólo una hora de los primeros aparatos Beta que existían en el mercado en aquel entonces, para lo cual el mismo formato comenzó a tener competencia de manera explícita.
Además se concretaron e hicieron alianzas con las distribuidoras cinematográficas más importantes, algunas como ParamountDisney y otras que lanzaron títulos en VHS De manera casi gradual pero con amplia expectativa que como se menciono fue cumplida. Además de otros acuerdos que no necesariamente fueron de corte familiar o general (sobre todo la exclusividad sobre las películas pornográficas) evidentemente los videoclubes vieron que las películas de este tipo en VHS eran las más alquiladas y vendidas que las similares en beta, lo cual a mediados de los 80 hizo que el formato fuese el "ganador" en dicha "guerra de formatos".
En 1988, Sony admitió oficialmente su derrota y anunció la producción de una línea de grabadoras en VHS, las cuales también demostraron ser de buena calidad con respecto a la competencia según declaraciones de Sony, que para ese entonces el formato ya tenía el 95% del mercado. El resultado, VHS se convertiría en el estándar por los próximos 16 años, conviviendo conjuntamente desde 2000 hasta finales de 2004 con el DVD y dejando de ser fabricado en 2005 tras imponerse el DVD como medio de grabación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Video Ataca (Los sueños eróticos de Mario Pergolini) de La TV Ataca y Hacelo X Mi

Savate

Expreso Mortal Foo gwai lit che 1986